Brindar educación de calidad, formando individuos con competencias para la vida, bajo los ejes rectores de humanismo, inclusión, equidad, derechos humanos e interculturalidad.
Ser la institución líder en la formación de capital humano de calidad, apoyada en la innovación educativa, capaz de impulsar el desarrollo integral del individuo en sus competencias, actitudes, aptitudes, hábitos y valores.
Formamos capital humano, cumpliendo sus expectativas personales, a través del compromiso del consejo general de administración, personal docente y administrativo con la mejora continua y el desarrollo del potencial humano.
Accede desde cualquier tipo de dispositivo, con o sin Internet.
Estamos al pendiente de ti.
Disposición las 24/7
los 365 días del año.
Nuestro programa de TITULACIÓN está diseñado para personas que aún no logran contar con un Titulo y Cédula Profesional, pero cuentan con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que han obtenido a través de la experiencia laboral.
Contamos con docentes certificados por el Sistema Nacional de Competencias SEP-CONOCER, nuestro Programa de Formación Basada en Estándares de Competencia PFBEC®, es una metodología de enseñanza-aprendizaje que identifica las competencias que han adquirido las personas a lo largo de su vida y experiencia laboral, lo que permite acelerar y garantizar la aprobación de tu examen.
SEP-CONOCER.
ECE020-10
OC061-18
Persona moral, o autorizada por el CONOCER a propuesta de una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias o por un Organismo Certificador acreditado por el CONOCER, para evaluar, con fines de certificación, las competencias de las personas con base en un determinado Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de
Competencia. Tratándose de instituciones educativas u otro tipo de organismos públicos o privados, con más de un plantel, se podrán acreditar como Centros de Evaluación sus diferentes planteles.
Reconocimiento con validez oficial en toda la República Mexicana de la competencia laboral demostrada por una persona, independientemente de la forma en que la haya adquirido, en un proceso de evaluación realizado con base en un estándar de competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.
Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes a que alude el artículo 45 de la Ley General de Educación y que requiere una persona para realizar actividades en el mercado de trabajo.
Es el documento expedido por el CONOCER con validez oficial en toda la República Mexicana por medio del cual se reconoce la Competencia Laboral de las personas de acuerdo a lo establecido en un Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.
Norma Técnica de Competencia Laboral, que es el documento oficial aplicable en toda la República Mexicana, que servirá como referente para evaluar y certificar la competencia laboral de las personas, y que describirá en términos de resultados, el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes a que alude el artículo 45 de la Ley general de Educación y que requiere una persona para realizar actividades en el mercado de trabajo con un alto nivel de desempeño.
Certificado muestra:
Asistencia Primaria de un Evento Adverso.
Implementación del Sistema de Comando de Incidente en el período inicial.
Elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones.
Elaboración de Programas Especiales de Protección Civil de acuerdo al riesgo.
Implementación del apoyo psicológico de primer contacto a personas afectadas por fenómenos perturbadores.
Atención a Usuarios:
Horarios de atención:
9:30 am a 15:00 pm
16:00 pm a 18:00 pm
Lunes a Viernes.
El Programa de Formación Basada en Estándares de Competencia PFBEC ®, permite generar competencias (conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes) para el aprendizaje permanente para la vida y el trabajo.
El Certificado PFBEC, te otorga como resultado de tu formación o curso:
-Créditos académicos;
-Un nivel de certificación como resultado de tus conocimientos, destrezas y competencias; y
-Una cualificación.
Nuestras modalidades de entregables de certificación son:
-Constancia de formación: Acredita programas de formación que tienen como duración mínima de 10 a 120 horas;
-Certificado de Formación: Acredita programas de formación que tienen como duración mínima de 121 a 369 horas;
-Diploma de Formación: Acredita programas de formación que tienen una duración de cuando menos 370 horas.
-El Programa de Formación Basada en Estándares de Competencia (PFBEC), cuenta con Validez Oficial.
Horarios de atención:
9:30 am a 15:00 pm
16:00 pm a 18:00 pm
Lunes a Viernes.
Calzada de Tlalpan No. 5030
Col. La Joya, C.P 14090
Alcaldía de Tlalpan, CDMX.
5563799285
informes@conaec.mx
Todos los derechos reservados | Colegio Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias | CONAEC | 2021